El concepto NEE se centra en identificar las condiciones que afectan el desarrollo personal del estudiante y que justifican la provisión de determinadas ayudas o servicios especiales. Lo importante, desde esta mirada, es generar las condiciones en el contexto escolar y familiar que disminuya las barreras de los niños y jóvenes al momento de participar y alcanzar aprendizajes de calidad. (MINEDUC, 2010)
Este concepto implica que cualquier alumno o alumna que presente dificultades para progresar en relación con los aprendizajes escolares, por la causa que fuere, debe recibir las ayudas y apoyos especiales que necesite, ya sea de forma temporal o permanente, en el contexto educativo más normalizado posible.
Necesidades educativas individuales:
Las necesidades educativas la comparten todos los alumnos ya que son los aprendizajes esenciales para su desarrollo personal y socialización, por lo mencionado se expresan en el currículo educativo de todos los alumnos.
Claramente no todos enfrentamos los aprendizajes de la misma forma, debido por ejemplo al bagaje cultural, experiencias y conocimientos. Esto ocurre porque todos poseemos diferentes capacidades, intereses, ritmos y estilos de aprendizajes diferentes.
¿Como podemos responder educativamente a las necesidades de tipo individual?
- debemos organizar el aula para que se permita la participación y colaboración entre los alumnos.
- Utilizar materiales diversos.
- observar el desarrollo de cada alumno.
¿Qué son las necesidades educativas especiales?
Conjunto de medios(materiales, metodologias, curriculares y profesionales) que es preciso intrumentalizar para la educacion de alumnos que por diferentes razones, ya sean temporales o permanentes no estan en condiciones de evolucionar hasta la autonomia personal y la integracion social con los medios que habitualemente estan a disposicion de la escuela ordinaria (Puigdellivol,1999)
Contexto social<--->contexto cultural<---->contexto familiar<--->contexto escolar.
Gracias a estos contextos la discapacidad puede ir en aumento o minimizandose.
Las NEE permanentes, son aquellos problemas que presenta una persona durante todo su período escolar y vida, ya que presentan un déficit leve, mediano o grave de la inteligencia, en alguna o en todas de sus implicancias sensoriales, motoras, perceptivas o expresivas, de las que resulta una incapacidad que se manifiesta en el ejercicio de las funciones vitales y de relación, por tanto, necesitan de la atención de especialistas, centros educativos especiales y material adecuado para abordar sus necesidades.
Permanentes
- Intelectual.
- Auditiva.
- Visual.
- Motora.
- Multidéficit.
- Psíquica.
- Graves Alteraciones en la capacidad de relación y comunicación.
- Visceral.
Las NEE transitorias son problemas de aprendizaje que se presentan durante un periodo de su escolarización que demanda una atención específica y mayores recursos educativos de los necesarios para compañeros de su edad.
Transitorias
- Trastorno Emocional.
- Fobias.
- Violencia Intrafamiliar.
- Embarazo adolescente.
- Drogadicción.
- Trastornos Específicos del Lenguaje.
- Trastornos Específicos del Aprendizaje.
- Aprendizaje Lento.
- Déficit atencional.
- Hiperactividad.
- Trastornos conductuales.
- Deprivación socio-económica y cultural.